Ciudad

Video: Municipales en pie de guerra con Guillermo Montenegro llevaron su protesta al mundial de pádel

En el marco de un plan de lucha “a matar o morir”, municipales cortaron la calle frente al Polideportivo de Mar del Plata donde se juega el Premier Pádel.

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Mar del Plata (STM) realizó una ruidosa protesta con corte de calle frente a la sede del Polideportivo Islas Malvinas, donde se desarrolla el Premier Pádel, torneo que reúne a los mejores deportistas de la especialidad.

El gremio eligió continuar su reclamo salarial ” a matar o morir” hacia el intendente Guillermo Montenegro (PRO) y aprovechar el interés que despierta la realización de uno de los eventos más importantes para la ciudad feliz durante el fin de semana.

Pasadas las 17:30 un numeroso grupo de trabajadores entre integrantes de comisión directiva, congresales y delegados, trabajadores y jubilados se concentraron en España y Juan B. Justo al grito de “municipales”.

Guillermo Montenegro pidió al sindicato de Municipales que no pongan “a la ciudad de rehén”

En el marco de una conferencia de prensa en horas de la mañana de este viernes, el intendente Guillermo Montenegro se refirió a la protesta lanzada por los municipales y les exigió que no pongan “a la ciudad de rehén”.

En ese marco, anticipó que en caso de producirse un corte de calles iba a presentar una denuncia penal.

Advirtió que “preocupa” y lo “enoja” pueda verse empañado la competencia deportiva y que la protesta implica “joder al tipo que está trabajando y “a los vecinos y a la ciudad”.

El evento despierta un especial interés para el intendente Guillermo Montenegro por la vidriera que ofrece a la ciudad ser sede de un evento seguido en todas partes del mundo. Incluso a comienzos de la semana, se lo vio junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel y el senador nacional Maximiliano Abad observando las fases preliminares del certamen.

El origen y la continuidad del conflicto entre los municipales y Guillermo Montenegro

A lo largo de las últimas semanas, el sindicato y el Municipio han tenido numerosos conflictos que derivaron en un cierre unilateral de las discusiones por parte del Ejecutivo al otorgar por decreto una suba del 10% (el gremio pedía un 35% de aumento).

Ante las medidas de fuerza llevadas a cabo por el gremio, el gobierno municipal respondió con con descuentos del día de paro y otras bonificaciones, lo que generó la presentación de un amparo judicial por parte del sindicato.

Además el Ejecutivo local presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para declarar esenciales a los trabajadores del Municipio, lo que les impediría hacer paros y resintió aún más la relación con los municipales.

 

 

Deja un comentario