Ucrania - Rusia

tropas rusas combaten a diez kilómetros del centro de Kiev para ingresar en la capital

blank

La invasión de Rusia a Ucrania marcó un antes y un después en la política internacional de la década. Vladimir Putin no deja de lado la presión en el territorio ucraniano y exige tres condiciones primordiales, que deben aceptarse en las reuniones de negociaciones, para detener el conflicto. Estados Unidos y la Unión Europea colocaron nuevas sanciones económicas a Rusia, aunque no parece molestarles la ocupación territorial de Ucrania.

En las últimas novedades, Vitali Klitschko,  el alcalde de Kiev, informó que un batallón del ejército ruso combate a fuego con las defensas ucranianas a tan solo diez kilómetros del centro de la capital. El conflicto armado está en su punto máximo y los analistas coinciden en que aún no ha llegado lo peor.

Los constantes bombardeos a Ucrania son brutalmente recibidos por civiles del territorio invadido, tanto en las calles como en los edificios residenciales. El político aseguró qe soldados de intenta ingresar a Kiev, aunque se topan con el muro de las fuerzas ucranianas.

“En el curso de la operación han sido destruidos en total 2.786 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania. Para el día de hoy han sido inutilizados el 90 % de los aeródromos militares en los que se basaba el grueso de la aviación militar”, informó el ministro de Defensa ruso, Ígor Konashenkov.

En medio de la guerra, la ONU confirmó que 2 millones de personas ya se exiliaron de Ucrania, en busca de un hogar temporario o permanente. Aunque detallaron que es complicado conocer realmente la situación, los funcionarios internacionales informaron que hay 474 civiles muertos y 861 heridos.

Deja un comentario