Ciudad

Municipales denuncian que el 60 por ciento de la maquinaria vial está fuera de servicio

A partir de un proyecto del Poder Ejecutivo municipal , el HCD aprobó la tasa de mantenimiento de la Red Vial para recuperar las calles a través del EMVIAL y de las Delegaciones Municipales.
La nueva tasa grava el precio de combustibles en 1,86 por ciento en General Pueyrredón, convirtiendo a Mar del Plata en una de las ciudades con  el combustible más caro del páis.
Distintos sectores , manifestaron su rechazo a la creación de la nueva tasa de Red Vial, entre ellos la CETAC  (Cámara Empresaria de Transporte Automotor de Carga ) . alegando que los transportistas elegirán otras ciudades  que funcionarán como paraísos fiscales para el abastecimiento de combustible.
Otro de los sectores ,que se pronunció en contra de la nueva tasa , fue  el sector que agrupa a las estaciones de servicio,  bajo el argumento del costo que implica recaudar para otros y el volumen de ventas  que , eventualmente se perderán si el transporte de carga opta por realizar la carga de combustible en otras ciudades donde no se aplique el grávamen.
En el plano judicial, existen dos presentaciónes para que se declare la inconstitucionalidad de la tasa de mantenimiento de la Red Vial, una interpuesta por la CETAC y otra por el diputado provincial del bloque Libres, Guillermo Castello, ambas tramitan ante el Juzgado Contensioso Admisnitrativo N° 1  a cargo del Juez Simón Isacch , por entender que se trata de una doble imposición impositiva, ya que ya existen leyes que gravan los combustibles en materia de vialidad y que se coparticipan a los Municipios , ambas se encuentran en trámite.
No obstante , el gobierno municipal comenzó a realizar obras de pavimentación  a partir del cobro de la tasa vial,  a través de  la cual, el Municipio estima recaudar $  4.000.000.000  en el 2024, incluso las obras  fueron licitadas antes de su  aprobación , algo que era un hecho por contar con mayoría oficialista en el HCD.
En las últimas horas , el Sindicato de Trabajadores municipales, denunció que el 60 por ciento de la maquinaria víal  no se encuentra operativa y está en estado de deterioro, según el detalle  a continuación:
5 camiones de hormigón rotos
12 camiones de carga  No operativos
3 camiones para asfalto No operativos
3 máquina de asfalto rotas
3 retropalas No operativos
12 palas cargadoras No funcionan
12 moto niveladoras rotas
9 tractores No operativos
15 vehículos sin VTV
Además la Planta de Hormigón está fuera de servicio por falta de mantemiento.
blank

Deja un comentario