Deportes

Los pobres números de Armani en las definiciones por penales en River

No me fue bien en los penales en River, es la realidad, pero lo importante es estar bien mentalmente. La idea es ganar en los 90′: luego, es una lotería en la que influye mucho la suerte”.

La frase de Franco Armani data del 21 de diciembre del año pasado, en la previa al Trofeo de Campeones contra Rosario Central, un partido que podía definirse por penales como el que River había perdido justamente ante ese rival 13 días antes por las semis de la Copa de la Liga, pero la realidad es que podría trasladarse perfectamente al presente: el karma sigue siendo karma y lo cierto es que en sus voladas suele elegir el palo opuesto al que va el tiro (ante Temperley solo acertó en el que se fue por arriba del travesaño a pesar de que en un momento se lo vio leyendo un machete).

Esto, que queda demostrado en sus estadísticas en River y en su carrera, se trata de una gran contraposición con lo determinante que suele ser en los 90′: héroe, arquero ganapartidos y más que a la altura hace seis años y medio de ocupar el arco más grande del mundo, en los penales no logra hacer pie. Por ejemplo, de los 65 que le ejecutaron desde que llegó al club de Núñez a principios del 2018 (en definiciones o en tiempo regular) tan solo atajó nueve (el 13,85%), acertando el lado en 2654 fueron gol y dos terminaron desviados. Números alarmantes que lo exponen en este rubro.

Hasta los de este miércoles, en el 2024 le habían pateado tres: cronológicamente, le tapó a Excursionistas en la ronda anterior de la Copa Argentina (gran atajada con el partido 1-0) y le convirtieron Instituto en la última fecha de la Copa de la Liga (se tiró al lado correcto) y Nacional en Montevideo (fue al otro palo).

Curiosamente, más allá de no ser un especialista, puede decirse que Armani atajó cuatro de los penales más importantes que le patearon en su carrera: en la Selección, a Paraguay en la segunda fecha de la Copa América 2019 (fue determinante porque Argentina venía de perder y estaba 1-1, podría haber significado la eliminación en fase de grupos); y en River, dos a Cruzeiro en los cuartos de la Libertadores 2019 y el recordado a Racing en la última jornada de la LPF 2022 que terminó ganando Boca.

En cuanto a las estadísticas generales de su carrera, a Armani le patearon 162 penales (cinco en Deportivo Merlo, 85 en Atlético Nacional, 65 en River y siete en la Selección), de los cuales le metieron 122 (75,3%), atajó 27 (16,6%) y 13 se fueron desviados (8,1%). De esos 162, 73 fueron en tiempo regular (56 goles, 12 atajadas y cinco desviados) y 89 en definiciones (66, 15 y ocho).

La de Temperley fue la séptima tanda de penales de la que participa en River, habiendo ganado solamente la ya mencionada de Cruzeiro. Únicamente faltó en la derrota vs. Boca por la Copa de la Liga 2021 (atajó el juvenil Leo Díaz).

Sí, una gran dualidad que termina formando un caso algo extraño: Armani es un arquero capaz de ganar partidos y título con sus atajadas determinantes, pero que le cuesta ser efectivo a la hora de que le pateen un penal.

En un momento de la tanda, a Armani se lo vio con un machete en el que supuestamente tenía anotados los lados donde iban a ejecutar los jugadores de Temperley, aunque no funcionó. En el que le atajó a Excursionistas en febrero, confesó que tenían estudiado al pateador: “Como digo siempre, tenemos a Ale Saccone que nos pasa los informes de los pateadores. El que pateó era uno de los que estaba en carpeta y me jugué a ese palo. No teníamos video, pero él lo vio, lo habrá sacado de algún lado y fue a ese palo, así que me jugué. La pude sacar que es lo más importante”, dijo en aquel momento.

..

 

 

 

 

Deja un comentario