Destacado

Las investigaciones por delitos en Mar del Plata subieron un 25%: hubo incrementos en robos, hurtos y abuso sexual

El Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires publicó su información estadística de la cantidad de investigaciones iniciadas en 2023. Como datos más significativos, se observó que crecieron un 25% las investigaciones penales en el departamento judicial de Mar del Plata con el impulso de causas a partir de robos y hurtos, entre otras, que en algunos casos aumentaron hasta cerca de un 100% con relación al año previo. Entre los datos más alarmantes, se observó un aumento en aquellas de homicidios agravados del 25% y de hurto en casi un 60% respecto al 2022.

El aumento en el inicio de causas e investigaciones se produjo a nivel provincial con un 12,1% y también en particular en el departamento judicial de Mar del Plata, que además de la ciudad también comprende a distritos vecinos como Balcarce, General Alvarado y Mar Chiquita.

Delitos contra las personas y contra la integridad sexual

Cómo se mencionó, las investigaciones de homicidios agravados cometidos por mayores de 18 años, aumentaron un 25%: de 16 en 2022 a 20 en 2023. Las de lesiones leves agravadas lo hicieron en menor proporción en un 21%, de 653 a 796. En el caso de los menores, se observó una suba de las causas de lesiones leves en un 14%.

Por otro lado, en los datos sobre delitos contra la integridad sexual se observan cifras alarmantes: las investigaciones de abuso sexual con acceso carnal aumentaron en un 23% y otros delitos contra la integridad sexual un 49%, con un total de 185 causas. Menores de edad también fueron investigados con estas carátulas: en 2023 se investigaron 101 delitos de abuso sexual simple, una suba del 9% respecto del año anterior, y 22 de abuso sexual con acceso carnal.

Delitos contra la propiedad y la libertad

Los delitos contra la propiedad incluyen todo tipo de robo y hurto. Es aquí donde se observó el mayor crecimiento de investigaciones. En causas de hurto cometidas por mayores de edad, se observó un incremento del orden del 60%: 4509 en 2022 a 7171 en 2023. Particularmente, aumentó el hurto agravado de vehículos en la vía pública en un 23%, que representó un total de 2148 de los mismos.

El hurto es la sustracción de elementos de propiedad personal sin uso de fuerza, violencia e intimidación. En el caso del robo, si se hace uso de estas últimas, y las causas también vieron una suba. Las de robo tuvieron una suba del 30%, con un total de 6468 casos, y el robo agravado por uso de arma casi un 20%.

En las causas iniciadas a menores de 18 años bajo estas carátulas también se ven incrementos: un 8,3% en el hurto, un 11,8% en el robo y 11,5% en otros robos agravados.

Resulta interesante observar que las investigaciones de amenazas en menores de edad crecieron en mayor medida que en los mayores de 18 años: para estos primeros se observó una suba el 10,5% mientras que para los segundos una de 7,6%.

Otros datos

En suma, en Mar del Plata las investigaciones de todo tipo de delitos aumentaron en un 25%: en 2022 hubo 40.681 y en 2023 51.198. A comparación de los datos totales de la provincia de Buenos Aires, el crecimiento fue mayor: de 924.492 a 1.036.696, que representa una suba de un 12%.

De todas ellas la tasa de litigiosidad fue de un 6.4. La litigiosidad da cuenta de la cantidad de pleitos iniciados judicialmente en un determinado período de tiempo. Estos pleitos se pueden materializar como denuncias formalizadas (en el caso del Fuero Penal), o demandas. Se mide por cantidad de Investigaciones Penales Preparatorias iniciadas por cada 100 mil habitantes. Para Mar del Plata se utilizaron estimaciones basadas en el censo 2022 y se tomó una población de 798.683.

En ese mismo sentido, observando los datos de la provincia de Buenos Aires, se tomó una población de 17.676.365 habitantes y la tasa de litigiosidad alcanzada también fue menor a la del Departamento Judicial de Mar del Plata: 5.8.4

PortalUNMDP

 

Deja un comentario