-Boletín-, Arte y Cultura, Cultura, Destacado

Este miércoles se celebrará una nueva edición del “Día Mundial de los Océanos”

Luego de dos años donde las celebraciones fueron virtuales por la pandemia, finalmente este miércoles volverá a conmemorarse de forma presencial el “Día Mundial de los Océanos”. Será con un festival artístico ambiental que tendrá lugar de 14:00 a 18:00 en la Sala Piazzolla (Boulevard Marítimo 2280).

Se destacó que si bien la entrada es libre y gratuita, requiere inscripción previa en www.salvemoseloceano.ar/mardelplata2022 o en el Whatsaap 11 6205-2211.

El evento, que se celebra en la ciudad desde 2018,  fue declarado de Interés por el Concejo Deliberante; el Ente Municipal de Turismo EMTUR  y las secretarías de Educación y de Cultura de la Municipalidad.

El nutrido programas de actividades se integrará con proyecciones audiovisuales de cortometrajes y tráilers documentales y de ficción, animados; inspiracionales; sobre deportes; profesiones y especies oceánicas; tanto locales como internacionales.

Además, desde la organización se destacó que “la perla” será el largometraje documental “Ocean souls” de Philp Hamilton y más de 100 cineastas, científicos y expertos reunidos en 2020 para crear la mejor película sobre delfines y ballenas de todos los tiempos.

La apertura artística en vivo estará a cargo de la escuela Liberanza y la compañía de danza Idento Company que dirigen las hermanas Agus y Romi Cumba junto a su madre Verónica Cúneo; y la música en vivo estará a cargo de Semillas del sonido que integran Alejandro Vergara (en voz y guitarra), Susana Gómez (en armónica) y Franco Gómez Stazzone (en batería).

Por último, habrá charlas a cargo de las ONG’s ambientalistas Greenpeace Mar del Plata; Surfrider Argentina; Fundación Fauna Argentina; Colillas al Tacho y Ecos del Mar, quienes informarán sobre las acciones que están llevando a cabo para sortear la amenaza post-pandemia que representan el cambio climático, los plásticos y la exploración petrolera, entre otros, para cumplir con el objetivo de revitalizar el océano, propuesto por las Naciones Unidas.

Como novedad, a las sedes de Buenos Aires -que celebra este evento desde2015- y Mar del Plata se les suma desde este año Ushuaia, que está organizando su primera edición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*