Política

Álvaro Fanproyen, una pata peronista en el gabinete municipal

nota-1392373-fanproyen-economia-social-zanier-turismo-nuevas-apuestas-arroyo-727194Lo aseguró el dirigente peronista y actual integrante de la agrupación “Perón Vive” Álvaro Fanproyen, flamante titular de la Dirección General de Cooperativas y Mutuales de la comuna. A su vez, agradeció al intendente Carlos Arroyo por darle la posibilidad y la confianza de ocupar un lugar donde “trataré de hacer lo mejor por los que menos tienen”, señaló.

Fanproyen, quien participó en las internas por el Frente Renovador, respaldado por el dirigente y conductor de la “Perón Vive” Francisco Arcuri, con el apoyo incondicional de los titulares de la agrupación a nivel nacional e integrantes del Frente Renovador: diputado nacional Horacio Alonso y Fernando Galmarini. No dudó en formar parte del gobierno de Carlos Arroyo, quien lo convocó para que continúe con la tarea que más le compete: visualizar la problemática en los barrios y tratar de buscar soluciones con un presente por demás complejo.

“Le agradezco al jefe comunal por haber confiado en mí. No representamos al mismo espacio político pero para sacar esta ciudad del pozo donde la sepultaron hay que mirar hacia adelante, trabajando mancomunadamente y para la gente”, declaró.

En tal sentido, el dirigente renovador, manifestó que “el marplatense está cansado que le hablen de la herencia recibida, pero el problema económico con el que cuenta el municipio es grave y lamentablemente los problemas no se pueden resolver de un día para el otro. Entendemos algunos reclamos pero no aquellos que se llevan adelante por intermedio de la violencia, porque tanto el intendente como todo su equipo tratamos de hacer lo imposible para dejar a todos los trabajadores conformes”.

Acto seguido, advirtió que “los que me conocen saben que soy peronista y junto a Francisco Arcuri formamos parte de la agrupación Perón Vive. Agregando que “llevo puesta la camiseta de Mar del Plata. Con mi familia siempre trabajamos y apostamos a la ciudad y eso no va a cambiar”.

Consultado por algunas críticas provenientes de otra facción del Frente Renovador a nivel local, precisamente por el edil Lucas Fiorini, fustigó que “algunas personas parecen que no tienen memoria, les prestamos 11 mil votos para que se sienten en una banca, cuando el año pasado fueron funcionales al intendente saliente”. Añadiendo que “nunca fuimos consultados después de los comicios. Nos dejaron de lado después de una floja elección, donde quedó demostrado que de no ser por nuestra participación, el Frente Renovador quedaba sin concejales nuevos en la ciudad. Hay cosas que no se hacen y cuando se manosea a los compañeros que trabajaron duro con lluvia, con sol, y a toda hora, la verdad que dejarlos de lado no es el mejor ejemplo de un peronista. Pero bueno…la vida siempre te da otra oportunidad, y sin dudas será en él 2017”.

Y replicó: “sinceramente quedamos muy dolidos por la manera en que nos trataron. Se hacen los dueños del peronismo y ni siquiera se saben la letra de la marcha”. Y cerró el tema dejando en claro que “no pensamos lo mismo del compañero Cristian Azcona, el cual si tuvo la deferencia de estar y preocuparse por todos aquellos que nos dieron una mano. No me quiero olvidar de los referentes del Frente Renovador: el Senador bonaerense Gabriel Pampin, el diputado provincial Javier Faroni como la incansable luchadora Graciela Camaño”.

En lo que concierne a la reelección indefinida, el titular de Cooperativas y Mutuales, aseguró que “hay políticos que se perpetúan en el poder porque quieren vivir toda la vida de eso. Una cosa es militar y estar cerca de lo que más nos gusta, la otra es eternizarse con un objetivo personal”.

Y continuó: “una de las razones de porqué la ciudad necesita cirugía mayor es por todos aquellos que de alguna manera utilizan lo que tengan al alcance de la mano para adueñarse de cargos, salir en la foto y ni siquiera comparten la idea de que el barco salga adelante. Que quede claro que no solo lo digo por Fiorini… son usurpadores que se atornillan en una banca y viven del ciudadano”.

“Formo parte de un gabinete que me tuvo en cuenta para dar una mano, no para hacer negocios. Nunca jugamos con la gente porque somos de Mar del Plata, sentimos la ciudad y nuestro sentido de pertenencia es muy grande. Lo que viene es una parada difícil y no lo dudo, pero si nos convocaron es para ayudar y tratar de ser útiles, no para pasar el rato y calentar una silla. Venimos de 12 años de sufrimiento y desidia, por eso pedimos tiempo y sobre todo paz para lo que viene, repito que no será fácil, pero para lograrlo hay que intentarlo”, concluyó.

Deja un comentario