Este martes, en la comisión de Hacienda, se produjo un fortísimo encontronazo entre los presidentes de las bancadas de la UCR y de Agrupación Atlántica- Pro, en circunstancias en las que Vilma Baragiola mocionó la votación del proyecto de su correlegionaria, Cristina Coria, reduciendo un 50% el incremento de la tasa para la conservación de caminos rurales. Ante lo cual el jefe del bloque atlántico Guillermo Arroyo expresó su oposición, solicitando que el expediente quedara una semana más en comisión para analizar la posible incompatibilidad en que podría incurrir el Deliberativo modificando por ordenanza la Fiscal e Impositiva, lo cual daría lugar al eventual veto del intendente.
“Doy mi palabra que hable con Coria y estaba de acuerdo con dejarlo en comisión una semana más para analizar la situación”, balbuceo Arroyo Jr.
Pero Baragiola sintiéndose “puenteada”, con el rostro demudado por la cólera, descerrajó: “Pero no tenes que hablar con Coria, soy yo la que está en la comisión y lo tenes que hablar conmigo. Tranqui nada, hace cinco o seis semanas que venimos dando vueltas con esto”.
Por su parte, la edil de Acción Marplatense, Claudia Rodríguez, regodeándose con la situación, deslizó con sarcasmo:
“Yo pensé que corriéndome del medio se iba a solucionar la situación pero ahora veo que al contrario hay un gran tira y afloja entre tres integrantes que son de un mismo interbloque.”
Finalmente la mediación del presidente de la comisión, el vidalista Alejandro Carrancio reencausó la discusión; y se resolvió que el expediente permaneciera en comisión una semana más.
Roberto Latino Rodríguez
Payasos
impresentables
Porque no van a laburar….forros..como todos los obreros
Genial quisas se empiezan a matar entre todos!
Vergonzoso –
Ya…. ya…. : familia Arroyo! Déspotas, autoritarios y machistas
Cómo nos equivocamos!?
Están estudiando como extraer hasta la última gota de sangre. El peor gobierno de la historia
Menos mal que estaba Carrancio !!!!!!!! que la tiene clara
Es impresionante la desconexión que hay entre ellos y la información que se maneja. Algunos parecen que vienen al concejo como si fuera un encuentro casual en algún aula u oficina.Inclusive note que no leen el orden del día y cuando se anuncia en voz alta dicen qué donde como aaah?
Me asombró.