Ya en la previa las mediciones eran de muy buenas expectativas que resultaron superadas. Los tradicionales paseos y el acompañamiento de la ceremonia del Vía Crucis fueron elocuentes.
Llama la atención que este fin de semana largo, no fue acompañado por las crónicas del movimiento turístico con una manifestación generalizada a lo que se vivió Tandil, sino que las mismas reflejan en general una caída del 16 % en relación al año anterior. No fue el caso de la ciudad serrana, que muy posiblemente tenga un derrame distinto, evidentemente.
Desde el 2003 Tandil experimentó un crecimiento en todo sentido, que tuvo como origen la gestión del intendente Miguel Lunghi. La ciudad serrana abrió sus puertas al mundo a tal punto que mantiene relaciones de distinta índole con 77 países, generando intercambios culturales y comerciales. En la actualidad el titular del ente mixto de Turismo de Tandil está a cargo de Diego Martín.
Tandil fue una de las sedes alternativa de la Cumbre del Mercosur y por lo tanto presidió una red de ciudades compuestas por aquellas que tienen menos de 150.000 habitantes. Una gestión que tuvo un acto impacto positivo en la población que recibe servicios de excelencia podríamos decir, si analizamos distintos contextos bonaerenses.
Los días de Semana Santa y la celebración de la festividad merecieron la cobertura de enviados especiales a la ciudad de la cadena TN, con un equipo encabezado por Julio Bazán.