Lejos de equiparar las asimetrías entre el AMBA y el resto del país, la decisión de Javier Milei de quitar los subsidios al transporte público dio casi un golpe de nocaut al servicio de colectivos en el interior bonaerense. A fin de evitar el colapso, en Bahía Blanca decidieron declarar la emergencia, medida que podría replicarse en otros distritos.
La medida fue adoptada por el intendente Federico Susbielles , tras conocerse la decisión del gobierno nacional de eliminar los subsidios de Fondo Compensador, un aporte fundamental para sostener el funcionamiento del transporte sin trasladar exponencialmente el costo a los usuarios
“Ante el contexto de alta inflación que impacta en costos y usuarios y la eliminación del sistema compensador de subsidios al interior del país, he decidido remitir al HCD de Bahía Blanca, el decreto de declaración de emergencia en el sistema de transporte público de pasajeros local” expresó en redes sociales, como paso previo a buscar la convalidación de la medida por parte del cuerpo deliberativo.
En la ciudad del sur bonaerense, el boleto tiene un costo de 345 pesos y rige una cláusula habilitada por el Concejo Deliberante para actualizar cada tres meses la tarifa de acuerdo a los niveles de inflación (la próxima revisión es en marzo). La medida apunta a intentar evitar que el costo del boleto supere los mil pesos, monto que se estima tendrá el servicio en ciudades del interior si una parte importante de los gastos no es cubierta con los subsidios de provincia y nación.
Quita de subsidios: Hasta los intendentes del PRO pusieron el grito en el cielo
En las últimas horas, algunos intendentes del PRO de la provincia de Buenos Aires expresaron preocupación por el comunicado del Ministerio de Economía de la Nación que elimina los subsidios. Creen que la medida, lejos de equiparar condiciones, hará que sigan existiendo “diferencias entre el AMBA y el interior del país”.
Las quejas fueron impulsadas por los intendentes Santiago Passaglia (San Nicolás), Javier Martínez (Pergamino) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata). Este último ya había tenido que lidiar y hasta se instaló en el Congreso de la Nación durante el debate de la Ley Ómnibus para que no se apliquen dos medidas perjudiciales para su localidad: los cambios en el régimen de pesca y la quita de la zona fría que establece rebajas en el precio del gas por condiciones climáticas desfavorables en el invierno.
“Como intendentes, tenemos que defender el transporte en nuestras regiones y fundamentalmente a todos los vecinos que se mueven en él” apuntaron.