Política

Pese al aumento del dólar blue, los alimentos dan un respiro al gobierno y siguen por debajo de la inflación

La inflación en alimentos rondaría en diciembre entre 3% y 3,5% y contribuye a que el índice general del último mes del año se ubique más cerca del 5% que del 6%, lo cual es recibido con alivio por el Gobierno tras una semana marcada por la fuerte suba del dólar blue.

El número surge tanto de las consultoras privadas que relevan precios en las principales cadenas de supermercados, como de las proyecciones de la Secretaría de Comercio, donde rige, a través de Precios Justos, el congelamiento de 1800 productos hasta fines de febrero.

En el Ejecutivo confían en que el IPC de diciembre será similar al de noviembre (4,9%) y que el temido escenario de una inflación interanual en tres dígitos podrá ser evitado. Y los alimentos juegan un rol preponderante en esa proyección.

En su último informe, la consultora LCG destacó que la inflación promedio mensual para el rubro cerró en 3,3%, y 3,5% punta a punta en el mismo período, “incluso por debajo del valor observado en noviembre”, mencionaron.

Según el análisis, el índice de alimentos y bebidas tuvo un incremento de 0,8% en la última semana del año, acelerando 0,6% respecto de la anterior. En tanto, el mes promedió una inflación en el rubro del 0,9% semanal, “levemente por encima del comportamiento observado en noviembre”.

Desde LCG mencionaron que, durante la cuarta semana de diciembre, el porcentaje de productos con aumentos de precio se mantuvo en torno al 13% de la canasta, “retrayendo el promedio del mes a un 20%”.

..

Deja un comentario