Ciudad, Información General

Pesca: Habrá baja segmentada de retenciones

El filet de merluza elaborado en tierra pasará del 9 al 5 por ciento, al igual que el langostino devenado y pelado. Otros productos quedarán en 7 y algunos permanecerán en 9 por ciento.

Finalmente, el sector recibirá algún tipo de incentivo a la producción vía el recorte de retenciones. En la últimas horas se confirmó que habrá una baja segmentada de los derechos de exportación a través de un decreto presidencial.

Hay acuerdo en el Gobierno nacional para que el filet de merluza elaborado en tierra al igual que el langostino pelado y devenado pasen de una alícuota del 9 al 5 por ciento. Es decir, se producirá un recorte de 4 puntos porcentuales en esos casos particulares.

De acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.arel resto de los productos quedará con una retención del 7 por ciento, salvo lo que en despachos oficiales llaman especies “premium”, como merluza negra y vieira, que permanecerán con 9 por ciento.

Las medidas se publicarán esta semana en el Boletín Oficial junto a una serie de cambios que impactan en sectores del campo. Por caso, la soja y sus subproductos pasarán a tributar un 33 por ciento en concepto de retenciones, cuando hasta hoy están en 30 por ciento.

Por otra parte, y a manera de compensación, se establecerán bajas en diferentes productos de las economías regionales; entre ellos, lana, carne de cerdo, corderos, pollos, maní, arroz y legumbres. En ese paquete se filtró el “beneficio” a la actividad pesquera.

Desde el Gobierno destacan que se trata de un esfuerzo fiscal importante que busca dinamizar al sector y apuntalar el empleo. En las empresas fue bien recibida la medida, aunque esperan un abordaje más integral de la problemática.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*