Ante el faltazo a la reuníón convocada, por parte de la Directora del Museo Casa sobre el Arroyo para definir los términos de la cesión de la marca, el Municipio decidió activar el procedimiento administrativo de oposición para el registro de marcas ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).
El trámite para registrar las denominaciones Casa sobre el Arroyo y Casa del Puente fue ingresado por Magalí Marazzo al INPI el 12 de octubre. La solicitud de registro de la marca fue publicada en el Boletín Oficial del organismo el 18 de ese mes, por lo que a partir de ese momento comenzó a regir un plazo de 30 días corridos para que los terceros con interés legítimo puedan ejercer su derecho de defensa.
En este caso , el plazo para ejercer la oposición vence el 17 de noviembre, una vez vencido dicho plazo, al Estado o los particulares sólo les cabe la posibilidad de formalizar una queja que no suspende el trámite de concesión de una marca ni resulta vinculante para el examinador de fondo del INPI”.
De este modo , pasados los 30 días sin que se registraran oposiciones y mediando la continuidad del trámite registral”, el examinador marcario del INPI podría denegar la la solicitud “por tratarse de una denominación cuya titularidad debe pertenecer al dominio público del Estado y no puede bajo ningún concepto ser pretendida por un particular”.
Si bien, las evaluaciones del INPI pueden ser discutidas la ley de marcas estipula que son nulas las marcas registradas “por quien, al solicitar el registro, conocía o debía conocer que ellas pertenecían a un tercero”.
A causa de este incidente, el intendente Guillermo Montenegro le pidió la renuncia a la funcionaria, no obstante , la misma declaró en entrevista radial que la intención siempre fue el resguardo de la marca y la posterior cesión al Municipio, por lo que no piensa renunciar ya que su mandato finaliza el 31 de diciembre.