El presidente Javier Milei criticó hoy con dureza a quienes se oponen al inédito decreto de Necesidad y Urgencia para desregular buena parte de la economía del país a través de 360 artículos, a quienes acusó de resistirse a sus planes solo “por sadismo” o “por corruptos” antes de que esa herramienta sea tratada por el Congreso.
“Pareciera que algunos por sadismo y otros por corruptos quieren mantener encadenados a los argentinos que desean salir de la miseria”, escribió Milei en X, en una publicación que se valió de un ejemplo histórico, un plan con el cual el expresidente Arturo Frodizi desreguló el sector petrolero para abrirlo a las inversiones extranjeras a fines de los años 50.
“Textual de Arturo Frondizi respecto al DNU enviado por el caso de los contratos petroleros que fueron el pilar del despegue de su gobierno#, escribió el Presidente, al tiempo que compartió un fragmento de un mensaje de su predecesor desarrollista, quien fue el presidente preferido de su aliado Mauricio Macri.
“El plan de drásticas reformas y de rápida movilización de recursos que estamos ejecutando impone el quebramiento de la rutina administrativa. Si no hubiéramos eludido esa rutina, todavía estaríamos discutiendo los contratos de petrólero y las radicaciones de capitales que fueron el ariete que abrió el rumbo para la transformación profunda de nuestra estructura económica”, dice el fragmento citado de Frondizi.
Milei pareció referirse de ese modo a quienes objetan en DNU, y en especial a parte de la UCR, un partido ahora unificado –al menos formalmente- bajo la presidencia de Martín Lousteau, quien días atrás aseguró que está de acuerdo con buena parte de las medidas que plantea el decreto, pero que deberían tomarse a través de una ley. Una posición parecida tomó el peronista Miguel Pichetto, quien con formó un nuevo bloque de Diputados junto al ex presidente de ese cuerpo Emilio Monzó, entre otros.
La intervención de Mieli se produce luego de que el Ejecutivo, a través del ministro del interior, descartara la posibilidad de transformar en DNU en uno o una serie de proyectos de ley –la llamada “ley espejo que pidió Mousteau”- para hacerlo avanzar en el Parlamento.
..