Arte y Cultura, Infantiles

Mariana Baggio trae “Barcos y mariposas” a la ciudad

Luego de ser nominada a los premios Gardel en el rubro “mejor álbum de música infantil”, la cantante y compositora de música para las infancias, Mariana Baggio, llegará a Mar del Plata con toda su banda para realizar un único concierto el próximo sábado a las 17:00 en el Teatro Melany (San Luis 1750).

Muchas de las canciones de Mariana son parte ya del repertorio habitual de jardines de infantes y escuelas primarias, como por ejemplo “La calabaza asada”, “La canción del agua”, “Los piratas”, “Salta canguro”, “Que no pare de tocar”, “Los exploradores”, “Luna lanar” y “Brujos hechiceros”, entre otras.

“Barcos y mariposas” en vivo, es ante todo un concierto. Un recorrido por la música y la palabra cantada que viaja en la búsqueda de arreglos y timbres, acercándose al público desde este lenguaje.

Baggio va ligando un tema con otro a través de algún juego con el público logrando así una invitación a cantar y a que se sumen a hacer algún sonido o ritmo. Contando alguna historia breve ayuda a los grandes y chicos a entrar en los distintos universos en que se van construyendo las canciones, todas muy distintas entre sí. De este modo en los recitales, adultos y niños cantan, bailan, se ríen, se emocionan, disfrutan y comparten juntos.

Por otra parte, con la producción de Rabia al silencio, la artista brindará un taller formativo musical denominado “Un trompo que gira, gira, gira…”, el viernes de 18:00 a 21:00 en el salón de SADOP (Libertad 4751). Está destinado a docentes de música, estudiantes de profesorado, docentes interesados en incluir actividades musicales en su quehacer y personas en general que trabajen con las infancias, con posibilidad de interacción de la música con otras áreas artísticas como plástica, teatro, títeres, narración y expresión corporal, por ejemplo.

Por último, el domingo realizará un recital en el espacio cultural La Cautiva de Tandil (Yrigoyen 882), a partir de las 17:00, con lo que finalizarán su gira por el sudeste de la provincia de Buenos Aires.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*