José Luis Espert es el primer candidato lanzado para competir por la gobernación en territorio bonaerense. Fiel a su estilo, el anuncio llegó con un destello de acusaciones y polémicas propuestas en caso de acceder al sillón de Dardo Rocha. Entre ellas, sorprendieron sus despiadadas críticas hacia los integrantes de la Legislatura bonaerense a los que vinculó con prácticas habituales de “corrupción”.
Durante una entrevista con Radio Rivadavia, el dirigente de Avanza Libertad no dudo en tildar a las cámaras de Diputados y senadores de la Provincia como “una gran cueva de corrupción” dijo.
El duro diagnóstico de la Provincia y sus propuestas más polémicas
A modo de lanzamiento, José Luis Espert hizo hincapié en su origen bonaerense para diferenciarse del resto de sus competidores: “Por primera vez en décadas la provincia de Buenos Aires tiene un candidato de la provincia para gobernar para los bonaerenses, no estos porteños trasplantados que vienen a tratar de decirnos a nosotros cómo debe manejarse la provincia más importante de Argentina” dijo.
A partir del postulado de que no exista “nada de tibieza”, propuso “armar una provincia para los bonaerenses de bien”.
“Acá no va a haber lugar para el narcotráfico. Tenemos que exterminar directamente a ratas, chantas, chorros, narcos, delincuentes. Hay que terminar que la provincia de Buenos Aires sea cueva de ladrones y atorrantes” advirtió.
Sobre la cuestión de la educación, arremetió contra el titular de SUTEBA, Roberto Baradel: “Queremos una nueva escuela para que los chicos aprendan lo que tengan que estudiar y no la estupideces que quiere enseñar Baradel. Queremos un nuevo IOMA, que le de salud realmente a los bonaerenses. Una nueva caja de previsión social”, indicó.
José Luis Espert ¿buscará el diálogo con otros dirigentes del arco político?
Consultado sobre la posibilidad de sentarse a charlar con dirigentes de otros espacios políticos, José Luis Espert manifestó: “En esto no me va nada de ego, quiero serviles a los bonaerenses hoy como diputado y mañana como gobernador. Estoy dispuesto a hablar con Milei, Santilli, Ritondo y hasta con el Frente de Todos, para preguntarles qué quieren hacer con el país y decirles qué quiero hacer con la provincia de Buenos Aires” afirmó.
Pero insistió en la necesidad de cambios profundos: “Haciendo campaña, diciendo boludeces o niñerías, podremos ganar la Provincia, pero no vamos a poder transformar la vida de los bonaerenses” concluyó.