El doctor en biología, Darío Porrini, brindó precisiones sobre los insectos que aparecieron en la costa durante este sábado
Consultado sobre el accionar de cualquier persona al encontrarse con estos ejemplares, Porrini recomendó “tener paciencia y tal vez observar qué lugares prefieren y cuáles evitan”
Luego, el biólogo, que confesó que estaba en la playa durante la invasión, ejemplificó que “en donde estábamos había tres reposeras, la verde y la amarilla se llenaron inmediatamente, mientras que la de color naranja casi no tenía, tampoco se posaron sobre la carpa de color oscuro. Así que evitar esos colores podría ser un consejo. Pero tampoco hay mucho para hacer me parece. Estuvieron un rato, aproximadamente 20 minutos y luego fue bajando la cantidad. Son bichos que, si bien vuelan, son fácilmente arrastrados por el viento. Aparecieron de golpe en un momento en el que cesó el viento noreste y creo que eso provocó que aterrizaran en la playa y zonas aledañas”.
Al describir la especie, dijo que “son insectos del orden Diptera, es decir bichos que tienen dos alas e incluye a las moscas, mosquitos tábanos, jejenes, etc. Justo esta especie es inofensiva y dentro de los dípteros pertenece a la familia Bibionidae. Aparecen todos los años en algún momento de la primavera. Lo que vimos es su forma adulta, pero previamente, al igual que las mariposas y algunos otros insectos, su forma juvenil es un gusano. Estos gusanos tienen la particularidad de que se crían en ambientes húmedos como pequeños charcos o suelos embarrados”.
“Conviene decir también que son bichos benéficos porque polinizan muy bien unas cuantas especies de plantas, por ejemplo las frutillas, el girasol y otras tantas plantas ornamentales. Vale la pena aguantarlas unos minutos haciéndonos cosquillas al caminar por nuestro cuerpo sabiendo el beneficio que nos brindan. La verdad que mucho peor sería tener que aguantar mosquitos en vez de estas moscas picudas de las flores”, destacó Porrini.