El aviso de un vecino comprometido posibilitó el accionar del personal de la Reserva Natural Laguna de los Padres.
Esta semana, Gestión Ambiental dependiente del Ente de Obras y Servicios Urbanos Mar del Plata por medio del personal de Guardaparques llevó adelante la liberación a su ámbito natural (La Reserva Natural Laguna de los Padres) un Copio (Myocastor coypus). Se trata de un roedor autóctono de nuestra región que fue rescatado en el desagüe pluvial a la altura de la calle Beltrán en el norte de nuestra ciudad
El Coipo o Coipú, es un roedor nativo de Chile y Argentina que en ocasiones es denominado erróneamente nutria. Tiene el tamaño de un conejo, de forma que este pequeño mamífero puede alcanzar una longitud de entre 43 y 63 cm, y pesar entre 3 y 8 kg; su la cola es larga, recubierta de escamas, y sus patas posteriores están palmeados.
El pelaje es de color castaño y está constituido por una primera capa de pelos largos y bastos, debajo de la cual hay otra más densa con pelos suaves y finos. Los hábitos de este animal son acuáticos y es capaz de nadar y bucear muy bien. El coipo excava sus madrigueras en las orillas de ríos y lagos. La dieta es vegetariana, a base de plantas acuáticas que corta con sus dientes incisivos.
En este caso el rescate fue gracias al compromiso de Eduardo Bracco, vecino que ayudó a rescatarlo del mencionado desagüe. Se recuerda que, para solicitar rescate de fauna autóctona, como así también para requerir información acerca de las actividades, visitas guiadas y horarios en la Reserva Natural Municipal Laguna de Los Padres, pueden comunicarse telefónicamente al 463-1488 de lunes a domingo de 9 horas a 18 horas, o concurrir personalmente de lunes a viernes entre las 8:30 y las 14:30 a Rosales 10.189, Dirección de Gestión Ambiental 465-2530 internos 7715/17,o bien por correo electrónico a gestiónambiental@enosur.gov.ar