Ciudad

Federico Storani apuntó contra la ley ómnibus y denunció “un intento para sacarla en un trámite exprés”

El ex diputado nacional por la Unión Cívica Radical, Federico Storani, pasó por el ciclo Embón Registrado en Radio Brisas y apuntó algunas definiciones sobre el tratamiento de la ley ómnibus en el Congreso. “Es un ajuste ortodoxo que golpea a los más vulnerables”, sintetizó.

El radical cargó directamente contra la ley y afirmó que “es una política de shock, pero no tiene nada de nuevo, no hay nada de anarcocapitalismo: es un ajuste ortodoxo que golpea a los más vulnerables en primer lugar, como es la clase media”. En este sentido, recordó la duplicación de los planes de Tarjeta Alimentar y AUH con el último decreto.

Sobre la ley, subrayó que “la forma es inconstitucional” y que “lo que se lleva adelante es un plan que pone en peligro la soberanía nacional, que abre las puertas a la privatización y extranjerización de lo poco que queda, en rubros que nadie se había animado hasta ahora”.

Centrado en el hecho de la soberanía nacional, apuntó sobre una renuncia de la “soberanía alimentaria” a través de la modificación de Ley de Tierras que, como argumentó, ocasionaría “la pérdida de la pampa húmeda”.

Por último, el exministro del Interior durante el gobierno de De La Rúa puntualizó que “la ley ómnibus deberá ser analizada medida por medida”. “Una ley que toma temas de tanta envergadura requiere un giro a muchas más comisiones y no simplemente a tres comisiones del Congreso, para tratar de sacarla en un trámite exprés”, sostuvo.

Deja un comentario