En una nota elevada a la Secretaría de Legal y Técnica , el Sindicato de Guardavidas le reclama al Municipio el pago de diversos ítems, relacionados a la prestación del servicio de guardavidas dependiente del Municipio.
Puntualmente se reclama el pago de servicio de guardavidas suplentes correspondientes a los meses de septiembre , octubre , noviembre y fin de semana largo de octubre.
Además, se adeuda el pago del proporcional del aguinaldo por el servicio adicional prestado por los trabajadores del sector de guardavidas.
Sin embargo , el reclamo principal apunta a una recomposición salarial de los trabajadores agrupados en el Sindicato de guardavidas y afines. elevada por su Secretario General, Néstor Nardone , que contemple el marco inflacionario actual que se estima en un 148,2 por ciento .
Atento a que , la propuesta realizada por el Municipio representa un 15 por ciento de incremento para el mes de diciembre, la misma es rechazada por resultar insuficiente.
Ante la falta de respuesta por parte del Poder Ejecutivo , el Sindicato de guardavidas y afines se declara en estado de alerta y movilización y otorga un plazo de 72 horas para que el Municipio brinde una oferta superadora y favorable a los reclamos planteados, de lo contrario, se llevarán a cabo medidas de acción directa.
Este reclamo se da en el contexto de la suba salarial acordada por el Sindicato y los concesionarios privados de los balnearios del 150 por ciento para la temporada de verano , porcentaje que se ajusta a la inflación anual proyectada por el INDEC.