Ciudad

El INDEC difundió los resultados del Censo 2022.

El Indec difundió los números finales de la encuesta nacional de población realizadada en el año 2022 . En la ciudad hay 350.607 mujeres y 316.475 hombres, y la edad promedio es de 37 años.

El Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) difundió esta tarde los números definitivos del Censo 2022: en General Pueyrredon hay 667.082 habitantes.

El Instituto  de Censos y estadísticas  que conduce Marco Lavagna dió a conocer  las cifras definitivas del relevamiento, que se realizó el 18 de mayo de 2022. Los números son levemente inferiores a los difundidos en forma provisaria en enero, cuando se indicó que en la comuna vivían 682.605 personas.

Con estos datos , General Pueyrredón es el cuarto distrito con más población de la provincia de Buenos Aires. La estadística la encabeza La Matanza (1.841.247), La Plata (768.470) y Lomas de Zamora (690.323). En este aspecto, Mar del Plata cedió un lugar  ya que en 2010 se encontraba en el tercer lugar.

En relación  con el Censo 2010, la población local creció un 7,76% en casi 12 años. En aquel momento , se registró que en el distrito había 618.989 habitantes.

El relevameinto determinó que 660.569 personas se encuentran en 342.942 viviendas particulares. De ese número, 256.657 están ocupadas, 252.324 son departamentos o casas, 2.541 son ranchos o casillas y 86.285 están sin ocupar.

En cuanto al acceso a los servicios , 67.873 habitantes locales no tienen acceso a red de agua corriente, y 107.315 no tienen conexión a cloacas. Mientras que 432.456 personas viven en viviendas propias y 142.090 lo hacen en propiedades alquiladas.

El relevamiento confirmó que Buenos Aires sigue siendo la provincia más poblada, con 17.523.996 habitantes, de los cuales 9.053.427 son mujeres y 8.470.569 son varones, con una edad media de 33 años.

Por otro lado, a nivel nacional, la población total del país asciende a 46.234.830 personas al 1 de julio de 2022. “Estos números indican  una diferencia respecto del conteo de 342.545 personas, 0,74% de la población estimada mediante proyecciones con base en el Censo 2010”, señaló el INDEC.

Además advirtió : “Los datos del Censo 2022 difundidos aquí son el resultado del conteo efectivo de la población, con una cobertura territorial del 98,6%. La falta de cobertura de ciertas áreas, junto a la posibilidad de que las personas censistas no hayan encontrado a sus moradores en la vivienda y la subdeclaración de las personas que residen en el hogar, pueden llevar a que el conteo arroje un valor por debajo de la cifra de población real”.

El Indec informó que en toda Argentina hay 23.705.494 mujeres y 22.186.791 varones, con una edad media de 32 años, , 12 más que la registrada hace un siglo. Este aumento está explicado por el incremento de la esperanza de vida al nacer y el consecuente envejecimiento de la población.

Deja un comentario