La Comisión de Legislación despachó favorablemente dos iniciativas tendientes a paliar la situación de la actividad pesquera local, que serán avaladas el próximo jueves en el plenario del HCD que tendrá lugar en la delegación de Batán.
Sendos proyectos de resolución y comunicación son impulsados respectivamente por los concejales Lucas Fiorini y Santiago Bonifatti y cuentan también con despacho de la Comisión de Promoción y Desarrollo.
La iniciativa legislativa de Fiorini está direccionada a la Cámara de Senadores de la Nación solicitándoles que valide el Decreto 1.199/2016 del Poder Ejecutivo Nacional por el cual se suspende el régimen de reembolsos a las exportaciones para consumo, canalizadas por los puertos y aduanas.
Por su parte, el proyecto de comunicación, presentado por Bonifatti, solicita al Poder Ejecutivo Nacional que incorporé al puerto de Mar del Plata, al régimen de reembolsos para las exportaciones ante su posible restablecimientoen la hipótesis que la cámara alta no avale la medida decretada por el presidente Mauricio Macri.
“Debemos ser contundentes desde nuestra ciudad en el apoyo al sostenimiento del Decreto que suspende el régimen de reembolsos aduaneros, colocando a la principal fuente productiva de nuestra ciudad en una situación de igualdad con los puertos del Sur”, sostuvo Fiorini en diálogo con mdphoy.com.
Acto seguido resaltó que “las circunstancias que existieron en 1983 para otorgarse un reembolso por exportaciones sólo a las realizadas desde puertos patagónicos, no existen en la actualidad. Pero si la decisión fuera restablecerlos, no existe motivo alguno para otorgar esos beneficios solo a los puertos patagónicos y no al resto de los puertos oceánicos de nuestro país, como el de Mar del Plata”.
El líder de la Agrupación Crear concluyó señalando que “el informe elaborado por la subsecretaria de Actividades Portuarias de la Provincia de Buenos Aires en noviembre de 2016 dio cuenta de los perjuicios provocados a los puertos bonaerenses ante la existencia de reembolsos que favorecían a la región patagónica así como deja en evidencia que si bien la medida que fue extendida por más de 23 años pretendía impulsar la actividad en los puertos patagónicos, su implementación afectó de manera directa la performance de los puertos bonaerenses y una segunda etapa de reembolsos impactaría negativamente sobre la recuperación de ciertos mercados (pesca, frutas), incluso amenazando la reducción de otros movimientos (cargas generales)”.
Roberto Latino Rodríguez