Política

El Gobierno continúa en negociaciones con el FMI en Washington

Una delegación del ministerio de Economía y los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) continúan trabajando en Washington para fortalecer el programa argentino con el objetivo de llegar a un acuerdo, coincidieron hoy fuentes oficiales y del organismo multilateral.

Esta tarde, un portavoz del FMI confirmó que continúan las reuniones presenciales con el objetivo de alcanzar un acuerdo y que las discusiones están enfocadas “en las políticas para fortalecer las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal”.

Nuestros equipos continúan trabajando constructivamente, en persona, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa de Argentina respaldado por el Fondo. Las discusiones continúan enfocadas en las políticas para fortalecer las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal. Continuaremos comunicando sobre el progreso de estas discusiones”, señaló esta tarde a Télam una fuente del organismo multilateral.

La precisión del portavoz del FMI se produjo luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, hablara anoche con la titular del organismo, Kristalina Georgieva, lo que derivó en que se aceleren las negociaciones para intentar llegar a un acuerdo técnico.

Luego de la conversación entre ambos, que se habría prolongado por el lapso de una hora, se supo que Massa tomó la decisión de sumar al equipo negociador que se encuentra desde el martes último en Washington a Leonardo Madcur, el jefe de Asesores del Ministerio, y a Raúl Rigo, secretario de Hacienda.

Tanto el Gobierno como el FMI están trabajando para cerrar el acuerdo técnico sobre el fin de semana, indicaron fuentes oficiales.

El funcionario argentino y precandidato presidencial por Unión por la Patria dialogó también con altas fuentes del gobierno de Estados Unidos, en momentos críticos donde se define la reformulación del programa, el eventual adelanto de desembolsos -se habla de alrededor de unos 8.500 millones de dólares-, y los repagos del programa vigente, que fue suscripto en 2022.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*