El documental marplatense “Apenas habrá sombras”, dirigido por Diego Ercolano y producido por la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Fundación UNMDP, obtuvo dos importantes premios en el DocuLab.17, el laboratorio de documentales del 40° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
Los galardones obtenidos consisten en servicios de postproducción en Estudios Churubusco y corrección de color en Cinecolor México, fundamentales para la finalización de la película, que se proyecta estrenar este años.
“Apenas habrá sombras” sigue a un grupo de actores que preparan una instalación performática basada en los acontecimientos previos a la última dictadura militar en Argentina, con un enfoque particular en el caso de Coca Maggi, docente y decana universitaria secuestrada y asesinada por la organización paraestatal CNU en mayo de 1975.
A través de su proceso creativo, los intérpretes reflexionan sobre los desafíos de representar el pasado y la construcción de la memoria colectiva. Participan Belén Manetta, José Luis Britos, Carla Rossi, Esteban Padin, Alejandro Arcuri, Pablo Guzzo, Antonio Mónaco, Silvia de Urquia y Sofía Costantino.
Todos los ganadores:
-Estudios Churubusco: premio de imagen para “Apenas habrá sombras”
-Splendor Omnia: premio sonido para “No money no honey”
-Splendor Omnia: premio imagen a “Plaza Giordano Bruno”
-Cinecolor: premio para “Apenas habrá sombras”
-Hasan Estudio: premio para “Plaza Giordano Bruno”
-Caffeine Post: premio para “No money no honey”
-Tin Dirdamal: premio para “Matininó”
-SHEFFIELD: premio para “Matininó”
-UNION DOCS: premio para “Plaza Giordano Bruno”
-DOCSMX: premio para “K’allpanakuy orcconchiskunapi”
-CPHDOX: premio para “K’allpanakuy orcconchiskunapi”
Fuente: www.funcinema.com.ar