El Hospital de Quemados marcó una cifra récord durante la madrugada de año nuevo 2024, cuando no registró pacientes internados por el uso de pirotecnia, y en la guardia celebraron el hito.
Según confirmó la jefa de guardia, Samanta Foster, en una entrevista con Crónica TV, sólo debieron atender a un paciente en toda la noche, quien sufrió una quemadura leve, fue dado de alta y solamente deberá seguir un tratamiento con curaciones para su herida.
“Se fue a su casa y vuelve para curaciones en la semana. Internados cero”, destacó Foster y aseguró que “nunca nos pasó de tener cero pacientes. Es un número para celebrar”. El nosocomio de la Capital Federal es referencia en el tratamiento y atención de pacientes con heridas por quemaduras.
Para la médica, el récord positivo tiene que ver con un menor uso de la pirotecnia y fuegos artificiales a partir de las legislaciones que prohíben o restringen su uso, la mayor conciencia por parte de la sociedad, a partir de las campañas realizadas en los últimos años; y también un factor económico, por su elevado costo.
El descenso es paulatino desde hace años. En 2019, 2020, 2021 y 2022 se registraron 80, 41, 53 y 9 heridos por pirotecnia, respectivamente. “Hace 30 años nosotros atendíamos en la guardia para estas fechas unas 400 personas, pero desde hace varios años se redujeron a unos pocos casos”, recordó una médica del Hospital de Quemados.
Pese a que el nosocomio tuvo cifras récord, vale aclarar el número de accidentes y atendidos en guardias durante la madrugada de año nuevo no fue cero, sino que se registraron numerosos casos de heridos por quemaduras y “accidentes domésticos” en otros hospitales del país.