Política

Alberto Fernández habló con Lula sobre los acuerdos bilaterales

El presidente Alberto Fernández mantuvo ayer al mediodía desde la Casa Rosada una conversación telefónica con su par de Brasil, Lula da Silva, con quien analizó la evolución del comercio bilateral y los avances en la implementación de los acuerdos de cooperación firmados en los últimos meses.

Durante la comunicación, que se extendió por 45 minutos, los jefes de Estado dialogaron sobre el rol de la UNASUR, organismo regional al que ambos países anunciaron formalmente su retorno en las últimas semanas, y a su vez destacaron la importancia de profundizar “los vínculos de fraternidad y el comercio bilateral”.

En este punto, los mandatarios repasaron los convenios de cooperación mutua suscritos el 23 de enero pasado en la Casa Rosada, en las áreas económica y financiera, de defensa, de salud y de ciencia, tecnología e innovación, en el marco del relanzamiento de la alianza estratégica entre ambas naciones.

Según Télam, Lula le hizo preguntas a Fernández sobre la situación política interna en la Argentina, en virtud de la situación económica actual y el horizonte de las elecciones generales marcadas para octubre. “Lula preguntó y hablaron un poco de la situación política en la Argentina” aseguraron.

En el plano bilateral, ya durante su visita a Buenos Aires en enero, Lula había lanzado la idea de una moneda común (no única, solo para comercio exterior) que sustituya al dólar, cuyo nombre fue bautizado en los papers del ministro de Economía, Fernando Haddad, como “Sur”.

Cabe recordar que días atrás, Axel Kicillof encabezó en San Pablo una comitiva junto a 26 empresas bonaerenses del sector automotriz que participaban de la feria automotriz Automec.

Allí se mostró con Daniel Scioli, uno de los anotados en la carrera presidencial, e instó “sostener el modelo industrial y productivo” y destacó que “26 de las 57 empresas argentinas que se presentaron en la feria son bonaerenses, lo que demuestra una vez más la importancia de la provincia de Buenos Aires en el tejido industrial de nuestro país” dijo.

.

Deja un comentario