Dadas las distintas normas que regulan la actividad del personal de control en las actividades de expansión nocturna, la cual exige para habilitar establecimientos de este tipo exigir a su personal una formación obligatoria, el edil de la UCR, Maxi Abad informó que recibió denuncias de que no se controla.
“Esta normativa, busca asegurar que quienes desempeñan las tareas de admisión y permanencia en los locales de expansión nocturna reúnan determinados requisitos, y reciban una formación en algunos temas que se consideran fundamentales” explicó y remarcó que en nuestra ciudad “Distintos actores de la expansión nocturna y de las actividades de recreación se acercaron para comentarnos que no se controla”.
Dada esta situación el Edil requirió al ejecutivo que explique cuales son las medidas que se toman para asegurar el cumplimiento de la normativa “El fundamento de la exigencia de formación es asegurar que los trabajadores que se desempeñan en esta área reúnan determinados requisitos, y reciban una formación en algunos temas que se consideran fundamentales, como son los derechos humanos, la solución no violenta de conflictos y los primeros auxilios entre otros, pero si no se controla no se fomenta la capacitación, y esto afecta no solo a quienes asisten a estos espacios, sino también al propio trabajador quien necesita de herramientas para actuar en cada caso”
La ley provincial Nº 13964, establece el Registro Público Provincial de Personal de Control de Admisión y Permanencia, el que estará a cargo de un responsable designado por el Poder Ejecutivo, bajo la órbita de la Subsecretaría de Seguridad del Ministerio de Seguridad, y la Ley Nacional exige la formación obligatoria en tres categoriaza controlador, controlador especializado, técnico en control de admisión y permanencia. Además, la Provincia de Buenos Aires exige que los cursos sean homologados por la Dirección General de Cultura y Educación.
Finalizó el edil: “La legislación es clara sobre la formación, es la propia actividad de seguridad la que debe ser controlada, y debe serlo en forma periódica, a fin de evitar que una tarea que tiene que ver con la protección de personas siempre sea desempeñada por el personal idóneo, y el personal se asegure una formación completa para desarrollar su actividad”
Maximiliano Abad
Concejal BLOQUE U.C.R.