La situación social y económica argentina tiene baches difíciles de ocultar. Al respecto, el economista Carlos Melconian explicó el lugar que cumple el Estado hoy en día y a qué se debe la falta de soluciones que exige la población.
«Lamentablemente, a priori, iba a ser una década en donde el Estado iba a tener una participación que en otras no tuvo, y ni siquiera pudo garantizar las funciones indelegables que cualquier libro de texto dice: seguridad, justicia y educación«, opina Melconian.
«Esta fue una década que, en forma explícita, ha puesto al Estado en el centro», explicó el economista y admitió: «En esta década, si algo no faltó, es plata. En la multiplicación de pesos y dólares ha cumplido».
Al respecto del ajuste y a la quita de subsidios en los servicio públicos: «Es un ajuste al p…, porque no empezó, para qué vas a hacer un ajuste cambiario, monetario, en la tasa de interés, salarial jubilatorio y el fiscal no se ajusta», aclaró Melconian, al tiempo que agregó: «No es cierto que van a recortar el 50 por ciento después de las paritarias».
Además, Melconian recomendó: «La solución es subir los subsidios para bajar el gasto pero no para redistribuirlos y gastarlos en otra cosa. Si bajás el gasto bajás los subsidios, sino no sirve».
Diario Veloz