Portada

La CGT hizo una demostración de fuerza y reclamó por “trabajo genuino”

 

Sin la presencia de Alberto Fernández, la CGT y sus gremios confederados se pronunciaron ayer por “el desarrollo, la producción y el trabajo” y por “la defensa del aparato productivo nacional y la generación de empleo genuino”, al conmemorar el 76 aniversario del Día de la Lealtad Peronista.

Largas columnas de trabajadores, nucleados en organizaciones gremiales de la Confederación General del Trabajo (CGT) y en un amplio abanico de agrupaciones sociales, se concentraron en los alrededores del Monumento Canto al Trabajo, en el bajo porteño, y ocuparon también las principales arterias del centro de la ciudad, en los alrededores a Plaza de Mayo y el barrio de San Telmo, para celebrar el histórico el 17 de Octubre de 1945.

Allí se dio lectura a un documento político elaborado por las organizaciones gremiales convocantes, que demandó políticas económicas que promuevan la generación de empleo genuino y el fortalecimiento de los sistemas de seguridad social y de salud.

?Los principales referentes, con Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Omar Plaini, Julio Piumato y Víctor Santa María a la cabeza, entre otros, caminaron desde Paseo Colón e Independencia, donde se había convocado la marcha, hasta la avenida Belgrano, a unas cuadras de Casa Rosada. Después se sumaron otros como Juan Carlos Schmidt, Juan Pablo Brey y Pablo Biró.

Recién ahí se desconcentraron, tras una improvisada conferencia de prensa y sin la presencia de ningún dirigente o funcionario del Gobierno. Solo Andrés “Cuervo” Larroque y Mariano Recalde, de La Cámpora se cruzaron con los “capos” de la central.

“La Argentina y el Gobierno afrontan una instancia decisiva para superar la crisis económico-social heredada y agravada de forma dramática por los efectos de la pandemia” de coronavirus, sostuvo la CGT, que aseguró ser “la reserva desde donde el Movimiento Nacional puede reconstruir el tejido social y fortalecer la política”.

Sin mencionar al presidente Alberto Fernández ni a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, La CGT aseguró que la marcha y el acto es “la expresión de unidad de los trabajadores y del movimiento obrero organizado y de la vocación por sostener la unidad del peronismo”, y reclamó políticas que sienten las bases de “la transformación económica y social de la Argentina”.

El consejo directivo también enfatizó que “es tiempo de justicia social” y que ese es “el compromiso irrenunciable del movimiento obrero”, y convocó a que el peronismo promueva “la alianza entre la producción y el trabajo a través de la profundización del diálogo social institucionalizado para elaborar los necesarios consensos”.

“Es momento de transformar hacia adentro el horizonte y el futuro de los argentinos y de producir el desarrollo nacional con equidad para posibilitar un proceso de movilidad social ascendente y una justa redistribución de la riqueza”, afirmó la central obrera que renovará autoridades el 11 de noviembre. (DIB) FD

..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*