
Con la presencia del Intendente Municipal Gustavo Pulti, este lunes se desarrolló el acto en donde se colocó en el despacho principal de la comuna un cuadro que recuerda a los 13 soldados marplatenses caídos en la Guerra de Malvinas.
La iniciativa surgió luego de un encuentro que tuvo Pulti con representantes de la Fundación «Nomeolvides», que promueve la memoria y la incorporación en el colectivo social de aquellas personas que perdieron la vida por la Patria.
«Uno ve que pasan los años y los hermanos, los padres, las esposas, y los compañeros siguen recordando a los que dieron su vida por Malvinas», afirmó el intendente. «Esas vidas que –en su momento se truncaron- pertenecieron a personas muy jóvenes que murieron en una guerra», declaró.
«Nuestros hermanos, nuestros convecinos marplatenses que fueron y ofrendaron su vida allí,tienen mucho que decir en la historia presente por distintos motivos. Por lo tanto, este recuerdo tiene que ver con eso. Y, esta fuerza simbólica que va a tener el hecho de ver sus fotos enmarcadas en un cuadro y que estén en la oficina del Intendente Municipal tendrá un gran valor», explicó.
En ese sentido, Gustavo Pulti aseguró: «Hay que resaltar que aquí tenemos una voluntad de promover y facilitar esta recordación de la Fundación Nomeolvides, que encabeza Julio Aro y que nuclea a distintas organizaciones de distinto tipo».
El Homenaje
El cuadro en cuestión honra la memoria del Capitán de Fragata Pedro Giachino, de los Suboficiales 1º Félix Artuso y Luis Gallo, del Piloto de Ultramar Jorge Politis, del Teniente de Fragata Marcelo Márquez, del Sargento 1º René Pascual Blanco y de los Soldados Jorge Llamas, Ricardo Gurrieri, Oscar Diarte, Diego Bellinzona, José Luis Del Hierro, Marcelo Planes y Rolando Patcholczukc.
Por su parte, Federico Planes, integrante de la Fundación «Nomeolvides», se mostró complacido por el homenaje. «Esto es, sin dudas, un reconocimiento merecido. Nos sentimos reconocidos y eso hace que podamos transitar lo que nos queda de vida con un poco más de optimismo y esperanza en el futuro. Agradezco íntimamente esta recordación», se sinceró.
Por último, declaró: «Todo esto estaba en el olvido. Nuestros hijos realmente eran desconocidos.Hoy, gracias a Dios, tienen una cara, tienen una imagen. Ellos son parte de la historia: integran esta historia contemporánea, después de las famosas guerras que nos enseñaron en la escuela, de San Martín, de Belgrano y de tantos otros próceres