Política

Para Massa, “el gobierno quiere convencer a los argentinos que sufrir está bien”

El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos recorrió una Pyme en Tres de Febrero, donde los servicios aumentaron más de 1000 por ciento desde 2015. “Por día cierran 40 Pymes y se pierden mil empleos, porque el programa económico del Gobierno destruyó la capacidad productiva”, criticó Massa.

De visita a una Pyme en el municipio de Tres de Febrero, el precandidato a diputado nacional Sergio Massa les pidió a los pequeños empresarios que “que no bajen los brazos” y que resistan hasta el 10 de diciembre, confiado del Frente de Todos se impondrá en las urnas.

Junto al precandidato a intendente de esa localidad, Juan Debandi, Massa aseguró que el gobierno “quiere convencer a los argentinos de que sufrir está bien” y recordó la cantidad de cierre de Pymes que se dieron en la provincia y el país, como una fotografía exacta de la crisis.

“La gente está sufriendo debido al fracaso de un Gobierno que quiere convencer a los argentinos de que sufrir está bien. No podemos permitir eso”, expresó Massa.

“Por día cierran 40 Pymes y se pierden mil empleos, porque el programa económico del Gobierno destruyó la capacidad productiva, con el aumento de tarifas, la presión impositiva y la falta de crédito”, recordó el precandidato a diputado nacional luego de recorrer el taller “Baigorria”, una metalúrgica que produce bulones de rueda y espárragos para la industria automotor local y de 14 países, hace 60 años.

“En esta Pyme la luz aumentó 1000% desde 2015, porque el Gobierno le quitó rentabilidad a las Pymes para dársela a los amigos de Macri, a los empresarios más ricos de la argentina. Con eso perdió la gran mayoría de los argentinos”, agregó Massa.

Por eso, el ex intendente de Tigre le pidió a las Pymes “que no bajen los brazos, porque el 11 de diciembre comienza un nuevo Gobierno, una nueva mayoría en la Argentina, con reducción impositiva, acceso al crédito y acompañamiento en la modernización tecnológica”.

“Pondremos el Estado al servicio de las Pymes, que generan el 70% del trabajo en Argentina. Cuidarlas debe ser una política de Estado”, prometió.

Fuente: INFOCIELO

Sin comentarios

  1. un hombre de ideales firmes…
    creo que la proxima va con Del caño…total se igual….

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*