Política

Vidal desplegará efectivos de Infantería y Caballería en Mar del Plata y el conurbano

El gobierno bonaerense pondrá en marcha un nuevo modelo de prevención de delito a través de la saturación policial, para lo cual desplegará efectivos de Infantería y Caballería para controlar 190 puntos establecidos como los de mayor índice delictivo, entre ellos Mar del Plata y diferentes zonas del conurbano. El mismo se llevará a cabo en el horario que se determinó como el más inseguro: entre las seis de la tarde y la medianoche.

La medida será anunciada por la gobernadora María Eugenia Vidal y su ministro de Seguridad, Christian Ritondo y no solo incluye los patrullajes: también se dará cuenta de la creación de un nuevo cuerpo de elite policial, la Unidad Táctica de Operaciones Especiales (UTOI), especializada en tácticas de intervención rápida para prevenir no solo delitos, sino también contravenciones.

El nuevo modelo de patrullaje se desplegará en distritos del conurbano pero también en Mar del Plata, La Plata y Bahía Blanca. Dicha intervención fue tomada de una experiencia francesa y otra israelí, explicaron a la agencia DIB fuentes del Gobierno. Consiste en que unos 790 policías por turno se desplegarán, en grupos de tres o cuatro oficiales, en los puntos “calientes” mencionado, generalmente esquinas.

“Los oficiales vestirán de fajina de combate con portación de armas visibles, cortas y largas. El armamento de gran calibre, la vestimenta táctica junto a la postura en guardia produce un efecto disuasorio, de percepción de seguridad y ocupación territorial en la población para los potenciales criminales”, explicaron fuentes del ministerio de Seguridad.

A ese modelo, que busca hacer eje en la prevención, la ocupación territorial y la cercanía, se sumará el grupo (UTOI), que dependerá de manera directa de Ritondo, “lo que evita demoras burocráticas”, se informó. Lo integrarán agentes egresados con nueve meses de entrenamiento (contra los seis que había hasta 2015), que sumaron además una formación especial de cinco meses más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*