Ciudad

Tolerancia cero para conducir: Mosca se comprometió para acelerar el debate en Diputados

Tal como lo había anunciado hace unos días, después de la muerte de la menor Lucía Bernaola, el intendente Carlos Arroyo entregó en mano este viernes al presidente de la Cámara de Diputados bonaerense Manuel Mosca un proyecto de Ley tendiente a establecer la Tolerancia Cero en relación al porcentaje de alcohol en sangre para la totalidad de los conductores en territorio bonaerense.

Luego de la reunión, el jefe comunal manifestó que  “acabo de entregarle en mi despacho al presidente de la Cámara Provincial un proyecto de ley, algo a lo que nos habíamos comprometido. Estamos pidiendo y proponiendo una legislación que establezca la Tolerancia Cero de alcoholemia en la conducción de vehículos de todo tipo.”

“Hemos cumplido con lo que se había prometido. La idea es que -a partir del momento en que se sancione esta normativa- haya tolerancia cero en alcohol en sangre para todos los conductores, cualquiera sea el vehículo”, agregó el titular dle Ejecutivo.

Por su parte, Manuel Mosca se mostró en sintonía con el pedido de Arroyo. “Estamos en una misma línea con el intendente. Creo que tenemos que dar un debate lo más rápido posible de este tema en la Legislatura, de manera profunda y entendiendo que han ocurrido episodios lamentables como el que tuvo lugar hace unos días en Mar del Plata y que indudablemente necesita una legislación”.

“Coincidimos con Arroyo en acelerar este debate lo más rápido posible, en virtud de lograr un consenso en una Ley de este tipo. Hay varios proyectos en ese sentido, hay una participación muy activa de distintas ONG´s, hay muchos puntos de vista en derredor de este tema. Y hay que ponerse de acuerdo  porque entendemos que es una Ley que necesita mucho consenso”, concluyó el legislador.

Detalles del proyecto

Dentro de los considerandos de la norma que plantea el jefe comunal, se expresa que se trata de una iniciativa que debería impulsarse a través de los 136 municipios, y se solicita que “modifique la ley de tránsito vigente, al considerar la aceptación de la graduación 0 mg en alcohol en sangre a quienes conduzcan vehículos en rutas y ciudades de la Provincia de Buenos Aires”.

Asimismo, se hace hincapié en que “los accidentes de tránsito proporcionan aproximadamente la mitad del total de las personas muertas en accidentes”.

El proyecto establece que “se debe trabajar fuertemente en materia de seguridad vial, modificar hábitos personales y concientizar a los bonaerenses dado lo preocupante de la gran cantidad de lesiones por accidentes de tránsito en la Provincia”.

Seguidamente, se hace mención a la ley Nacional de Transito 24449, a la cual la provincia se encuentra adherida, y se explica que el proyecto presentado “pretende reproducir lo dispuesto para los profesionales, modificando el artículo 48 de la referente norma (0.5gr por 100ml de sangre), y llevarlo a 0 gr en sangre el nivel permitido para todos los conductores en las rutas y ciudades de la Provincia de Buenos Aires como medida preventiva para accidentes”.

En tal sentido, se señala que “esto dará un salto cualitativo en materia normativa que se debe acompañar con la intensificación de controles de manera permanente y de los esfuerzos de concientización en la responsabilidad que tenemos al conducir un vehiculo” agregando que “es esencial contar con una ley que transmita un mensaje claro, desalentando el consumo de alcohol entre los conductores: quien maneje no debe beber alcohol”. 

A través del proyecto presentado, el jefe comunal expresa que “se debe ser inflexible en los controles, actuando con responsabilidad desde las áreas específicas con una política de estado tendiente a la prevención del ciudadano”.

Sobre el final, se señala que “el Poder Ejecutivo provincial deberá reglamentar la ley en lo referente a penas y sanciones por transgresiones, en tanto la Dirección Provincial de Seguridad Vial y organismos afines deberán implementar programas de difusión respecto de las consecuencias de conducir bajo los efectos del consumo de bebidas alcohólicas y de la influencia negativa de hacerlo con sustancias estupefacientes o psicotrópicas”.

Sin comentarios

  1. No puede gobernar Mardel y quiere una ley para toda la provincia…Bájese del caballo, amigo, que es de humo y se va a golpear…

  2. Lo que necesitamos es un intendente

  3. Es una exageración. Un bocadito Cabsha o un enjuage bucal con Listerine miden 0,1 en el alcoholímetro. Medio vaso de vino llega a 0,2, igual que una copa de sidra o un vaso de cerveza.
    Además, comer ensalada con vinagre al soplar da 0,05 de alcohol.
    Arroyo y Mosca, no caigan en la pelotudez.
    No al fundamentalismo del cero…

  4. Tolerancia 0? Es una joda? Si t cepillas los dientes y usas limpieza bucal ya t da positivo, jaja.. Naa.. Olvídense..

  5. NADIE EN SU SANO JUICIO PUEDE SUPONER QUE UNA COPA DE SIDRA CAUSA EMBRIAGUEZ E IMPIDE MANEJAR CORRECTAMENTE.
    SI, FABRIZIO: ES UNA JODA !!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*