Política

Para Carlos Fernández, ingresar a la Cámara baja será un desafío que no lo asusta sino que lo motiva

La incorporación de Carlos Fernández en la lista de precandidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires generó diversas lecturas en función de su rol de vicepresidente primero de la Cámara de Senadores bonaerense y su pretensión por continuar en ese espacio.

Lo cierto es que el ex funcionario lunghista es uno de los 35 nombres que figuran en la nómina de aspirantes a la Cámara baja del Congreso nacional por la alianza Cambiemos, que lidera Graciela Ocaña.

Responsable del sexto lugar de la lista, puesto que permite especular que ocupará una banca, Fernández reconoció que la posibilidad comenzó a barajarse en medio de las frenéticas negociaciones que se llevaron adelante frente a la finalización del plazo para la presentación de las propuestas electorales “y terminó concretándose”, dijo.

En principio, anticipó que se avecinan días de mucho trabajo y de un grado de exposición mayor, que deberá mediar entre su rol de vicepresidente primero de la Cámara de Senadores bonaerense y su cargo en la estructura partidaria provincial del radicalismo.

“Enorme orgullo”

En diálogo con El Eco Multimedios, el senador confesó sentir un “enorme orgullo y satisfacción” por la incorporación de su nombre en la lista que le permitirá acceder a un espacio que “muy pocos” tandilenses lograron a lo largo de la historia de la ciudad, y aseguró que representa la coronación de una extensa trayectoria política.

“Me preparé toda la vida para esto”, expresó al abordar el desafío que implicará ingresar a la Cámara baja del Congreso nacional, y se respaldó en que, a lo largo de su recorrida política, la complejidad de los asuntos que abordó fue en aumento. “Pasé de los temas locales a los provinciales, ahora a los nacionales”, que coincide con una etapa de madurez.

En ese sentido, el ex jefe de Gabinete del gobierno de Miguel Lunghi aseguró que afrontará el desafío con la expectativa de cumplir un papel “digno” en una Cámara que “no es fácil; son más de 250 diputados nacionales y hay que encontrar un lugar allí”.

De todos modos, minimizó esa circunstancia y se mostró optimista al destacar que “soy una persona que está muy acostumbrada a trabajar en cuerpos colegiados, lo he hecho toda mi vida”.

“No es un desafío que me asuste, por el contrario, me motiva, agrada, llena de adrenalina y espero poder estar prontamente discutiendo temas centrales que hacen falta discutir en el país”, resumió.

“Síntesis de la sociedad tandilense”

Al abordar el escenario local y el armado de la lista que presentó la UCR local en el marco de la alianza Cambiemos, destacó la conformación que alcanzó la propuesta y el equilibrio obtenido.

“Encontraron una síntesis adecuada a la sociedad tandilense”, que reúne “experiencia” con la incorporación del jefe de Gabinete Mario Civalleri, con jóvenes que harán su aporte con aires de renovación a la dirigencia política local y la participación de referentes de distintas entidades barriales, a los que se les reservó los dos últimos lugares de la lista de precandidatos a concejales titulares y los restantes de suplentes.

Se mostró cauto en torno a la postulación de las personas que lideran las otras diez propuestas que se presentaron en la ciudad y planteó que será una elección en la que “tendrá mucho peso” la cuestión provincial y nacional, ya que estimó que se avanza hacia un escenario de polarización “bastante fuerte” que marcará su incidencia en el orden local.

De todos modos, el ex funcionario subrayó que la lista que representa al oficialismo en Tandil tiene un elemento adicional que la diferencia de las otras propuestas al citar al intendente Miguel Lunghi, en lo que ya se perfila como la estrategia electoral.

Para Fernández, la figura del jefe comunal “ha sido absolutamente determinante en todos los resultados electorales desde 2003 a la fecha”, en lo que representa una “ventaja” con respecto a las demás alternativas.

Sin comentarios

  1. FELICITACIONES CARLITOS FERNANDEZ. SI VIVIERA EL MAESTRO JUAN CARLOS PUGLIESE ESTARIA ORGULLOSO DE HABER SIDO TU MAESTRO POLITICO AL IGUAL QUE A LA DRA. BARREIRO. FUERTE ABRAZO.

  2. Sigue, sigue, sigue!!!! Cambia, cambia, cambia!!! Todo sigue, nada cambia!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*