Se vivieron momentos de tensión en el puerto local en una multitudinaria marcha por el hundimiento del buque “Repunte”. Familiares y amigos de los desaparecidos manifestaron su total indignación por el operativo de búsqueda este martes en la sede de Prefectura, donde fueron recibidos por las autoridades de la fuerza.
En tales circunstancias se produjeron intercambios de epítetos y forcejeos entre quienes participaban del reclamo pugnando por ingresar y los efectivos que custodiaban el lugar.
La tensión se extendió luego al puerto donde los allegados a los tripulantes del buque hundido descargaron su furia e impotencia lapidando un barco de Ostramar, propietaria del Repunte.
Los manifestantes solicitaron a personal de Prefectura cerrar el puerto y que ningún barco más salga del mismo sin el debido control que se merecen. “Hace 26 años que navego y veo las mismas falencias en los barcos y si no salimos, nos ponen en lista negra”, adujo uno de los marineros que participaron de la marcha.
Asimismo, otros acotaron que “la gente está desesperada. Esto es un círculo vicioso de corrupción”.
Por su parte, Gustavo Campanini, prefecto Mayor y jefe de la Prefectura, aseguró con respecto al buque Repunte: “el barco tenía todas las certificaciones vigentes que realiza la POLINAVE” y añadió “estaba en condiciones de navegar luego de haber cumplido con las inspecciones ordinarias en casco, electricidad, máquinas, armamento y seguridad y comunicaciones”.
En tal sentido, concluyó: “el buque tuvo dos inspecciones extraordinarias, sin aviso, una antes de migrar a Madryn y otra cuando llegó al puerto patagónico. Le faltaban cosas menores; una luz de navegación y un cabo de un salvavidas”.
Foto: Brisas.