Política

Horacio Jaunarena: “La Argentina perdió el control de sus espacios territoriales y marítimos”

Aseveró, en rueda de prensa, el  ex ministro de Defensa de Duhalde, Fernando De la Rúa y Raúl Alfonsín, Horacio Jaunarena, quien  visitó este viernes Mar del Plata, invitado la delegación marplatense del Centro de Estudios Ricardo Rojas para disertar sobre la problemática de la  Defensa y la Soberanía.

Acto seguido, Jaunarena remarcó: “Hay  que buscar consensos en las grandes fuerzas políticas para ver qué Sistema de Defensa le damos a la Argentina y porque camino reconstruimos las Fuerzas Armadas”. Y subrayando: “Tenemos que asumir una realidad y el problema es que nuestro país ha perdido el control de sus espacios territoriales soberanos, no controla los espacios aéreos ni marítimos porque no tiene aviones y la pesca ilegal esta al orden del día”

En tal sentido, refirió que “perdemos más de 1000 millones de dólares por año de lo que nos sustrae la pesca ilegal y no la controlamos porque ni siquiera hay patrullaje además la Prefectura y la Armada para patrullar adecuadamente nuestro mar territorial, y hemos perdido el control de nuestro espacio terrestre porque el 60% de la Gendarmería está en los centro urbanos y no en la zona de frontera como debería estar, y la Prefectura también en igual porcentaje sus efectivos están en el Gran Buenos Aires y no custodiando nuestro mar y los ríos sobre todo que es por donde entra mayormente el narcotráfico”.

Agregando: “Rosario es un gran destino del narcotráfico y las grandes peleas que hay es por la distribución del narcotráfico; se está secuestrando mayor droga que antes, lo cual no significa que haya menos droga porque si no se controla el territorio y los espacios soberanos, se pueden secuestrar 200 kilos pero se introducen 400, entonces es una pelea desigual que no tiene sentido”.

Asimismo,  puntualizó que “la suma de la frontera terrestre y fluvial de la Argentina son 10 millones de kilómetros cuadrados, en ese espacio hay 132 pasos de control y  vigilancia  pero tenemos 852 pasos clandestinos donde no se ejerce ni control ni vigilancia. De modo que tenemos un problema que es la brutal escasez presupuestaria por mucho tiempo y lo que hay que hacer es determinar un orden de prioridades: dónde y que se compra con la poca plata que tenemos, hay que asumir a qué se destina la poca plata que tenemos, y lo que yo digo es que hay que destinarlo a recuperar el control de nuestros espacios soberanos. O sea, invertir en radares y en unos pocos aviones. El territorio argentino está controlado en un 20% por radares, Brasil  tiene un 90% y Uruguay un 85%”.

Por otra parte, Jaunarena aseguró: No veo que haya riesgo de que intervengan las Fuerzas Armadas en los conflictos sociales”

Sostuvo que “en estos tiempos lo que aparecen son las guerras híbridas, que se establecen entre un Estado y fuerzas irregulares como ISIS y tantas otras que están dando vuelta por el mundo . Entonces no se puede limitar la intervención del instrumento militar solamente a la agresión de un ejército extranjero porque hay fuerzas irregulares  que tienen una capacidad de daño tan grande o mayor que un ejercito extranjero. Por lo tanto hay que apuntar a crear el instrumento adecuado al tipo de agresión que se está sufriendo en el mundo, si la agresión es con morteros y obuses no se puede responder con gases lacrimógenos, y sería un disparate y una locura reprimir con morteros y obuses a una manifestación de gente que está pidiendo un aumento de salario. Tenemos que pensar racionalmente y darnos cuenta que hace 30 años que cambiaron las cosas en el mundo. Hace 30 años todavía no nos habían volado la embajada de Israel ni el edificio de la AMIA, tampoco habían volado las Torres Gemelas, por lo tanto tenemos que asumir que hay que cambiar las respuestas”.

 

“Cuando estaban derrumbándose las Torres Gemelas en Nueva York, un pensador dijo cuándo creíamos que teníamos todas las respuestas nos cambiaron las preguntas. Tenemos que asumir que nos están cambiando las preguntas, entonces no podemos tener respuestas viejas a preguntas nuevas”, concluyó reflexionando el ex  ministro radical.

 

Roberto Latino Rodríguez

Sin comentarios

  1. no estraña,solo se dedican a al equipamiento de la gendarmeria porque es mas interesante reprimir internamente que ocuparse de cuidar la pesca ,los barcos chinos hacen una verdadera explotacion de nuestros mares que nos cuestan miles de dolares,el puerto mar platenseaesta muerto y los demas se llevan nuestras riquezas,pobre de nosotros donde estamos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*