La Cámara Contencioso Administrativa de La Plata aceptó un recurso de queja que elevó el Gobierno bonaerense a través del fiscal de Estado, y le dio efecto suspensivo a una medida precautelar otorgada por el juez en primera instancia Luis Arias.
La medida suspendía los efectos de la resolución 419/17 del Ministerio de Infraestructura y los valores del nuevo cuadro tarifario que, si bien promediaban un 58% en todo el territorio bonaerense.
Con esta medida, las distribuidoras bonaerenses EDELAP, EDEA, EDES, EDEN y las cooperativas, pueden avanzar con el proceso de facturación incluyendo el aumento, aunque no se sabe con certeza por cuánto tiempo, habida cuenta de que Arias debe resolver si dicta la medida cautelar.
La medida lleva la firma de los jueces Gustavo De Santis, Claudia Milanta y Gustavo Spacarotel y tiene fecha de ayer (por jueves). La precautelar de Arias había sido dictada el pasado 19 de mayo y el propio magistrado reconoció que no albergaba demasiadas esperanzas en cuanto a su continuidad.
Es de destacar que en la resolución 149, publicada en el Boletín Oficial, se incluyó un plan de inversiones al que se comprometieron las empresas prestatarias del servicio que llevarán adelante obras para este año por 580 millones de pesos y más de 5.800 millones en cinco años. Según dicha resolución, la empresa EDELAP se compromete a invertir 1.307 millones de pesos, EDEA 600 millones, EDEN casi 3.000 millones y EDES 983 millones de pesos.