Carta de Lectores

El peligroso “error” del Ministro de Defensa.

1479370_689152441117490_985538539_n
            Los aciertos y los errores en Democracia se referencian a la forma y el contenido con que se abordan los problemas. Sobre la base de extendidos debates, donde salen a relucir argumentos en diversos sentidos, se arriba transitoriamente a una conclusión. Esta se materializa, por ejemplo en una Ley. Luego sobreviene la etapa de resolución, los tiempos de la experiencia y reflexión. Más tarde se puede ratificar o rectificar la tesis con la que se cerró el primer debate.
            La  práctica gubernamental, de no escuchar ni debatir, sino imponer criterios a través del ejercicio de una mayoría transitoria; induce al ex  jefe de bancada de diputados del FPV Agustín Rossi, a plantear en términos de “acierto o error” lo que resulta un tema de debate.
            Sus declaraciones sobre la sindicalización de las fuerzas policiales: “Sería un gravísimo error porque aumentaría los rasgos corporativos y se le complicaría aún más al poder político ejercer el mando de la fuerza de seguridad”; lo muestran defendiendo un dogma. ¿De dónde saco Rossi que la sindicalización aumentaría los rasgos corporativos….?
            Alguien con mucha más autoridad, sabiduría y experiencia que él, León Arslanian, sostiene lo contrario: “Una sindicalización sería, primero, reconocer el derecho a conformar un sindicato; dos, reglamentar las reglas bajo las cuales ese sindicato puede funcionar; tres, definir cuáles son los derechos básicos policiales que pueden dar lugar a reclamaciones y a discusiones colectivas con la autoridad pública. En la Ley Orgánica, hecha por mí, que no la tocaron, hay un artículo que dice que, entre los derechos que se le concede a la policía está el de requerir mejoras de este tipo de condiciones. Con lo cual estamos diciendo: tienen derecho a peticionar, y para poderlo hacer, y que esto valga para todo el mundo, tienen que tener representación. Así que, esto, y si vamos a los Convenios Colectivos de Trabajo, firmados por la República Argentina, los convenios de la OIT y los Convenios sobre Derechos Humanos, en donde todos ellos, incorporados a la Constitución, reconocen el derecho a la sindicalización”.
            El error de Rossi, que a la postre es el “error” del Gobierno Nacional, es no abrir un debate y un dialogo que permita dar una respuesta correcta a esta cuestión. Esa insuficiencia y el error de dar por válidas afirmaciones indemostrables, le hacen pagar a nuestro pueblo un alto costo en vidas y en patrimonio. Las diatribas contra la dictadura, de las que el gobierno hace gala en exceso, no significan nada; si, al mismo tiempo no avanzamos con más Democracia. Y más Democracia es participación popular, debate, diálogo y resoluciones con consenso  de mayorías. Si Rossi y el Gobierno Nacional eligen ese camino, seguramente saldrán del “error” persistente al que someten al conjunto social. Habrán encontrado el buen camino.
            De lo contrario nos obligaran (al pueblo y a los opositores) a defenderlos (junto al orden constitucional), para que ellos y sus errores (múltiples) no resulten en la causa de su propia desestabilización.

Mario Mazzitelli.

Partido Socialista Auténtico (Argentino)


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*